Resumen
Introducción: Las metástasis cerebrales (MC) representan una problemática importante de la salud pública, en promedio el 30% de los pacientes oncológicos desarrollarán MC siendo importante causa de morbilidad, ansiedad y mortalidad. El tratamiento con radioterapia, cirugía y sistémico son los pilares para el tratamiento y han tenido una evolución importante en la última década.
Propósito de la revisión: Se proporciona información actualizada en relación a epidemiología, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de metástasis cerebrales desde un enfoque multidisciplinario para lograr individualizar su abordaje con el objetivo de proporcionar control oncológico y calidad de vida. También se discuten el acceso a nuevas terapias sistémicas, técnicas quirúrgicas y disponibilidad de tecnología para ofrecer técnicas avanzadas de radioterapia.
Mensaje principal: Conocer mutaciones específicas y receptores diana de los tumores permite elegir quimio-inmunoterapia o terapias dirigidas actuales que ofrecen mejor potencial de control tanto a nivel sistémico como intracraneal. La secuenciación de los tratamientos sistémicos y locales (cirugía, radiocirugía, radioterapia holocraneal) deben ser discutidos desde un enfoque multidisciplinario.
Conclusión: Es importante poder estimar el pronóstico de los pacientes con MC, esto determinará la conducta terapéutica que puede variar desde cuidados sintomáticos hasta tratamientos más agresivos como resección neuroquirúrgica o radiocirugía.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Andrés Imbaquingo Cabrera, J. Santiago Madera-Obando, Iván Eduardo Maldonado Noboa, José Castillo Avellán, Bárbara León-Micheli, Raúl Galárraga-Campoverde, Lennyn Estuardo Albán-León